Ventajas de tener una cocina abierta al salón

ventajas cocina abierta

A la hora de realizar una reforma completa en casa o empezar el proyecto de una vivienda desde cero, es normal que nos surjan un montón de dudas sobre cómo distribuir los espacios o cómo decorar cada zona de la casa. 

Una de las zonas sobre las que más dudas nos entran es la cocina, y es que, este espacio sigue siendo el epicentro de la casa. En España, la mayoría de las cocinas son independientes. Gracias a las tendencias que triunfan en otros países, sobre todo en Estados Unidos, las cocinas abiertas al salón están ganando cada vez más popularidad. Te contamos aquí las  ventajas de tener una cocina abierta al salón.

La cocina abierta no cuenta con tabiques que la separan del resto de las estancias del hogar. Es una cocina que comparte sus espacios con otras áreas de la casa como el comedor o el salón. 

Desde Cocinas INARA te contamos todo lo que necesitas saber sobre las cocinas abiertas.

Elementos para diferenciar ambas zonas

La cocina abierta requiere de una distribución especial. Por eso, hay que pensar muy bien cuál es la manera más efectiva de ubicar cada zona. Lo normal, es que haya un elemento diferenciador de ambas zonas. 

El elemento más común es una península o isla. No solo sirve para diferenciar dos zonas, sino que también te ayuda con la distribución del espacio común. Además, también ganas en espacio, en encimera y almacenaje.

También es tendencia en cocinas abiertas un doble nivel. Consiste en uno o dos escalones para delimitar los dos espacios, sin necesidad de que haya tabiques divisorios. Incluir una doble altura, también hace que amplíes los metros visualmente, potenciando la sensación de profundidad. 

cocinas doble nivel

En una cocina pequeña, el implementar una barra puede hacer la misma función que una isla: separar dos zonas sin restar metros visuales. Al implementar una barra, también ganas en comodidad.

Si lo prefieres, otra opción es utilizar diferentes suelos para cada uno de los ambientes, de esta forma estás marcando visualmente la frontera entre ambos espacios.

Ventajas de tener una cocina abierta al salón

Amplitud

Al prescindir de tabiques divisorios, las estancias parecen más amplias, ya que quedan abiertas y comunicadas. Esto es primordial en cocinas pequeñas. En vez de ocupar metros con tabiques, generas amplitud con un espacio diáfano. 

Gana luminosidad

Uno de los principales motivos de tener una cocina abierta al salón, es la luz natural que recibe. Es más fácil aprovechar la luz sobre todo si nuestra cocina es pequeña o carece de ventanas. También, si nuestro comedor o salón no recibe luz natural y la cocina sí. La luz hace más confortable el espacio.

cocina luminosidad

Comodidad

En el caso de tener una cocina pequeña, muchas no cuentan con una mesa, y el espacio para comer está en otra zona de la casa, por ello, una cocina abierta, facilita a la hora de hacer tareas o poner y recoger la mesa.

Facilita la comunicación

Como hemos dicho, la cocina suele ser el epicentro de la casa. Por lo tanto, una cocina abierta facilita la comunicación, permite conectarnos con otros espacios y fomentar las interacciones con la familia o invitados. Permite trabajar en la cocina sin sentirse aislado de la reunión social.

Como has podido ver, las ventajas de tener una cocina abierta al salón son muchas. Si después de ver todas estas opciones sigues sin tener claro qué tipo de cocina abierta incorporar a tu hogar, ¡no dudes en contactar con nosotros!

No hay comentarios on Ventajas de tener una cocina abierta al salón

Escribe un comentario